
Curso gratuito de
Actualización Profesional
Séptima Edición, 2025
Alimentación Basada en
Plantas Salud, Cultura y Sustentabilidad

Finalidad del curso
Capacitar sobre Alimentación Basada en Plantas a profesiones de distintas áreas desde una perspectiva amplia, incluyendo la relación de la alimentación con la epidemiología, la cultura, el género, la soberanía alimentaria, la salud pública y el impacto socioambiental.
Además, el curso contará con módulos específicos, destinados exclusivamente a profesionales de la salud, en los cuales se desarrollará el abordaje médico-dietético de la alimentación basada en plantas, con el objetivo de facilitarles herramientas para valorar la alimentación habitual y el estado de salud de las personas que adoptan este tipo de alimentación.

Actualización
clínica
.png)
100% gratuito

Actualización sobre el impacto ambiental de ABP

Docentes expertas en cada módulo

Certificación

Avales Internacionales
Modalidad y organización del curso
Esta edición se desarrollará bajo una modalidad virtual asincrónica, con formato on demand, lo que permitirá a las y los estudiantes organizar su recorrido de acuerdo con sus propios tiempos.
La propuesta se estructura en módulos temáticos con materiales de alta densidad conceptual y clases grabadas que integran marcos teóricos, evidencia científica actualizada y ejemplos aplicados.
El curso contará con dos trayectos formativos simultáneos, diseñados según el perfil profesional de quienes participan:
- Trayecto para profesionales de distintas disciplinas: Incluye 4 módulos troncales.
- Trayecto para profesionales de la salud: Incluye los mismos cuatro módulos troncales, y se complementa con 4 módulos específicos.
Para mayor información les invitamos a leer detenidamente el programa y la sección de preguntas frecuentes.
Módulos
troncales 2025
Módulo 1
Alimentación y Salud Pública
Clase I: Patrones alimentarios y enfermedades crónicas no transmisibles.
Mgter. Constanza Romero Walhorn.
Clase II: Sistemas de producción de alimentos: impactos en la salud global, epidemias y otros riesgos epidemiológicos.
Dra. Cynthia Schuck.
Módulo 2
Alimentación e Impacto Socioambiental
Clase I: Alimentación Basada En Plantas y Cambio Climático. Conceptos básicos
Dra. Paula Mira Bohorquez
Clase II: Seguridad, Soberanía Alimentaria y ABP
Dra. Paula Mira Bohorquez
Clase III: Agricultura, Suelo y Biodiversidad
Mgter. Lía Alviar Ramírez
Módulo 3
ABP y Cultura
Alimentaria
Clase I: Alimentación y Cultura -
Dra. Alexandra Navarro
Clase II: Alimentación y Género
Dra. Natalia Tumas
Módulo 4
Pilares para la Nutrición y la Medicina Culinari
Clase I: Pilares para la Nutrición y la Medicina Culinaria
Aspirante a Mgter. Paula Estefanía González
Módulos específicos 2025
Módulo 5
ABP y Abordaje Clínico Nutricional
Clase I: ABP y Abordaje
Clínico-Nutricional
Mgter. Constanza Romero Walhorn
Clase II: ABP y Abordaje Nutricional en Deportistas
Lic. Soledad Nahirñak
Módulo 6
ABP Embarazo y Pediatría
Clase I: ABP y Embarazo
Dra. Francisca Soto-Aguilar
Clase II: ABP y Pediatría
Dra. Marina Gainza
Módulo 7
ABP y Diabetes
Clase I: ABP y Diabetes
Dra. Francisca Soto-Aguilar
Módulo 8
ABP y Salud Cardiovascular
Clase I: ABP y Salud Cardiovascular
Dra. Evelyn Vanina Re
Clase II: ABP y el eje microbiota-intestino-corazón
Dra. Evelyn Vanina Re
Formularios de inscripción
Completá solo el formulario que se corresponda con el trayecto que cursarás.
¿Sos profesional de la salud? Inscribite acá👇🏽!
Dirigido a profesionales, graduados o estudiantes del último año de carreras del área de la salud humana.
Formulario para profesionales en general (NO DE SALUD) 👇🏽
Dirigido a profesionales de diversas áreas y campos del saber que buscan incorporar la perspectiva de la alimentación basada en plantas en sus ámbitos de acción.
Conocé al equipo
Dra. Francisca
Soto-Aguilar
Dirección / Docente
Médica cirujana
Magister en Salud Pública Global
Magíster en Nutrición y Alimentación humana
Posgrado en Alimentación a base de plantas

Dra. Alexandra
Navarro
Dirección / Docente
Licenciada y Profesora
en Comunicación Social
Doctora en Comunicación, con enfoque en Alimentación y Cultura

Mgter. Constanza
Romero Waldhorn
Docente
Licenciada en Nutrición
Magíster en Nutrición y Dietética Vegetariana

Dra. Cynthia
Schuck
Docente
Licenciada en Ciencias Biológicas
Magíster en Ecología Evolutiva
Doctora en Zoología

Dra. Natalia Tumas
Docente
Licenciada en Nutrición
Magíster en Salud Materno-Infantil
Doctora en Demografía

Paula Estefanía González
Tecnóloga Médica
Candidata a Magíster en Nutrición y Coach de Salud y Bienestar.

María Soledad Nahirñak
Docente
Lic en Nutrición con formación en Nutrición Basada en Plantas y deporte.
Antropometrista Isak Nivel 2

Dra. Marina
Gaínza-Lein
Docente
Neuropediatra
Medicina del Estilo de Vida
Alimentación basada en plantas para niños y adultos

Equipo de Apoyo Institucional
Marketing y difusión
Acompañan la difusión del curso desde una mirada estratégica, potenciando su alcance mediante acciones de marketing institucional.
Candela Martorell/ Gisele Rojas
Equipo de Comunicación
Responsables de la producción y gestión de contenidos para redes sociales, newsletter y otros canales institucionales.

Ariana Zegarra Medina
Área administrativa
Colabora en la organización interna del curso, incluyendo tareas de seguimiento, planificación y gestión operativa.

¡Conocé lo que dijeron cursantes de nuestra edición anterior!

“¡Muy buen curso! Un equipo docente de lujo, internacional, que supo plantear la temática con excelente nivel científico. Me pareció muy interesante esta modalidad ética de abordar temas sobre los que es importante concientizar. Felicitaciones."
Marina Torresani
Licenciada en Nutrición
Argentina

“El curso me cambió la visión de todo el mundo de la alimentación basada en plantas: ¡Fue el curso más completo que haya recibido!"
Eliana Canario
Licenciada en Nutrición
Argentina

“Tanto el equipo docente, la información que nos compartieron, como la organización del curso fue excelente. La verdad un curso imperdible."
Emilce Sudriá
Licenciada en Nutrición
Argentina

"¡Excelente curso! Muy completo, personas ampliamente capacitadas en el tema y de diferentes países de la región lo cual enriquece mucho más el conocimiento."
Rocío Fuentes Salinas
Nutricionista con mención en gestión y calidad
Chile

"Se abordó la temática de manera integral, abarcando lo cultural, ambiental, ético y nutricional. ¡¡¡El curso fue excelente!!!"
Ana Isabel Rosal Martinez
Licenciada en Nutrición
y Directora del Departamento de Nutrición de la
Universidad del Valle de Guatemala
Guatemala